
Tony Cuellar Minguet
Telefono:
(442) 428 04 93
Economista
Psicoterapeuta
Especialista en Orientación y Desarrollo Humano
Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana.
Entusiasta de la salud:
Acompañamiento conductual para el estilo de vida.



¿Quién Soy y Que Hago?
Soy María Antonieta Cuellar Minguet. Me dicen Tony Cuellar.
​
“Acompañar a otro ser humano en su camino de crecimiento, es un honor y un privilegio” Tony Cuellar
Estudié Economía por amor a México y porque me apasiona el desarrollo económico y el bienestar social.
Al convertirme en mamá, me di cuenta de que “conocerte bien” es clave para tener una mejor calidad de vida, y para poder ofrecer lo mejor de ti mismo a los demás, especialmente a mis hijos y familia, así que me formé como especialista en Desarrollo Humano, como Terapeuta Gestalt y como Consultor y Comunicador en Semiología de la Vida Cotidiana. Descubrí que tanto en el mundo profesional como en la vida en general, es una buena combinación ser economista, psicoterapeuta y semióloga.
Me he especializado los últimos 15 años en dar consulta individual y de parejas, cosa que disfruto plenamente, pues me permite crecer, aprender y deslumbrarme cada día con el contacto y encuentro genuino con otras personas. Mis 34 años de pareja me han enseñado que caminar de la mano es un trabajo que se construye cada día.
El poder ofrecer acompañamiento como facilitador, consultor y comunicador dentro de las empresas me parece un enorme privilegio, pues he sido muchas veces testigo del enorme impacto de transformación que tiene el desarrollo de conciencia, y de cómo la capacitación permite a las personas mejorar significativamente su calidad de vida, tanto profesionalmente como personalmente.
Trabajo en las organizaciones capacitando en todos los niveles jerárquicos, tanto a nivel operativo y gerencial, como a niveles directivos, ya que las habilidades blandas o “soft skills” las necesitan todos. Son la clave del buen clima laboral.
Recientemente, gracias a la etapa de vida en la que hoy me encuentro, estoy enfocada en investigar, capacitarme y descubrir las muchas maneras en las que las mujeres y hombres de mediana edad, podemos prepararnos para afrontar la segunda etapa de nuestra vida en total plenitud y bienestar.
Este nuevo viaje de descubrimiento me está permitiendo conocer personas extraordinarias y el vasto universo de la salud integral. En los últimos 2 años, he tenido el honor de facilitar talleres sobre transiciones hormonales durante la etapa adulta, a través de mis talleres abiertos al público en general y a organizaciones tanto públicas como privadas, brindando una guía clara, práctica y basada en evidencia sobre las estrategias de salud preventivas que nos permiten obtener una mejor salud imposible*.
​
En cuanto a mi experiencia como facilitador, he dado múltiples talleres sobre Menopausia y Andropausia, a través de Sin Reglas*, a cientos de colaboradores de grandes empresas como: HSBC, Santander, Scotiabank, Manpower, Microsoft, Bimbo, Cisco, Intercam, McCann, entre otras. Con testimonios que demuestran la urgencia de normalizar la conversación sobre temas vitales para todas y cada una de las personas y que corroboran que "a mayor conciencia, mejores decisiones".
​
Te invito a romper el silencio en tu organización y en tu vida personal, y a tomar las riendas de tu salud y bienestar.
​
Con amor y respeto, Tony Cuellar
Programa Integral de Salud
La mediana edad: ¡Una ventana de oportunidad única!

Los objetivos de brindar talleres, conferencias y asesorías sobre las estrategias de salud preventivas indispensables durante la mediana edad son los siguientes:
​
-
Tomar conciencia de qué es y en qué consiste la transición hormonal durante la mediana edad
-
Reconocer cómo ésta impacta en el funcionamiento del organismo, en la salud tanto en el corto como en el largo plazo, en el desempeño laboral y en todas las esferas de la vida
-
Descubrir los hábitos indispensables y accesibles que pueden implementarse para transformar los riesgos inminentes de salud, en la oportunidad real de gozar de una mejor salud imposible*
-
Asumir con entusiasmo la responsabilidad de priorizarse y cuidarse, durante la ventana óptima de oportunidad, y comprender la urgencia de tomar decisiones y acciones contundentes en la dirección del bienestar
-
Aprender a reconocer y distinguir las auténticas fuentes de apoyo y los recursos que genuinamente acercan a una adultez y vejez saludables
​