"¿Los hábitos importan más a los 50´s?"
- Tony Cuellar
- 13 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2023
Definitivamente!! Pasamos de lo deseable y recomendable a lo imprescindible.

Estamos en un momento clave para conservar y reforzar nuestros músculos, los cuales funcionan como "la farmacia de nuestro organismo".
La medicina más económica es la que se apoya en los hábitos saludables; se centra en un enfoque más preventivo que correctivo y es útil para todas las edades, sin embargo, al entrar a los 40`s ya no es opcional, no es un lujo, es una necesidad y un seguro de calidad de vida.
Renovar nuestro estilo de vida y adoptar hábitos saludables que incluyan el cuidado físico, emocional y espiritual es una prioridad en la mediana edad.
¿Porqué es tan importante el músculo en la mediana edad?
Se sabe que a partir de los 30 años empezamos a perder músculo de forma gradual, sin embargo, conforme recorremos la década de los 40`s y llegamos a los 50`, la transición hormonal por la que atravesamos tanto hombres como mujeres acelera este proceso, por lo que podemos desembocar en lo que se conoce como Sarcopenia, que consiste en la pérdida involuntaria del músculo esquelético, por lo que necesitamos centrarnos en mantenerlo y fortalecerlo a través de:
Movimiento. Ejercicio tanto aeróbico como de fuerza y resistencia
Dieta alta en proteína y vitamina D

Un hallazgo extraordinario de los últimos 10 años en medicina reveló que nuestros músculos funcionan como una especie de "farmacia" para el organismo, ya que cuando nuestros músculos se contraen, secretan unas sustancias químicas al torrente sanguíneo que se conocen como mioquinas. Estas moléculas, son proteínas que viajan al cerebro, cruzan la barrera hematoencefálica y actúan como antidepresivos.
Como todos sabemos, el ejercicio es muy importante pues nos permite liberar 3 importantes neurotransmisores para el organismo: la dopamina, la noradrenalina y la serotonina; sin embargo, ahora se comprende mejor el relevante impacto que tienen las mioquinas o "hope molecules" que producen los músculos al contraerse, pues mejoran:
El estado de ánimo
La capacidad para aprender
La capacidad de actividad locomotora y la fuerza
Reactivan el metabolismo
Promueven la regulación de la glucosa
Protegen al cerebro de los efectos del envejecimiento
Así que ya lo sabes, no te consientas mas y no justifiques tu sedentarismo, fortalece tus músculos ahora más que nunca, para producir mioquinas. Muévete, haz ejercicio constante y de resistencia y consume una dieta saludable, con suficiente proteína de calidad, que contenga los principales aminoácidos esenciales como: pescado y carne magra; "whey protein" o proteína de suero de leche; yogur griego y queso cottage.
Comments